top of page
Search

Tengo una Ostomía, y ahora ¿que puedo hacer?

Updated: Mar 29, 2019

Lleva tiempo sentirse cómodo con una ostomía, una abertura creada quirúrgicamente en el abdomen que permite que los desechos o la orina salga del cuerpo.

Se te pueden pasar muchas preguntas por la mente cuando planifiques tus primeras aventuras fuera de casa. ¿Puedes volver al trabajo después de la colostomía? ¿Se puede andar en bicicleta con una ileostomía? ¿Se darán cuenta todos de que te has sometido a una cirugía de urostomía con sólo mirarte?

Puedes hacer muchas de las mismas actividades que realizabas antes de la colostomía u otra cirugía de ostomía.


Puedes comer lo que quieras si te practican una ostomía

¿Tienes un plato favorito? Si el médico lo aprueba, puedes retomar tu alimentación habitual y comer lo que quieras. Si te practican una colostomía o una ileostomía, hay varios alimentos que afectarán el tracto digestivo de manera diferente.

Al igual que algunos alimentos te producen gases antes de la cirugía, es probable que tengas gases si comes ciertos alimentos ahora que tienes una ostomía. Puedes optar por consumir alimentos que provocan gases con moderación o solo cuando los gases no te cohíban; por ejemplo, si estás en tu casa y no en el trabajo; sin embargo, no es necesario que dejes de consumirlos por completo.

Algunos alimentos tienen una mayor probabilidad de provocar gases, diarrea, estreñimiento, digestión incompleta u olor en la orina. Pero estos alimentos varían según el organismo.

Si no sabes con seguridad cómo te afectarán los alimentos, considera probarlos en casa, uno a la vez, antes de comerlos en público. Si sabes cómo cada alimento afecta tu digestión, estarás menos tiempo preocupado por los efectos de los alimentos y podrás pasar más tiempo divirtiéndote con tus amigos.

Puede ser útil masticarlos bien y beber mucha agua.


Reacciones intestinales frecuentes a determinados alimentos


Si te practican una urostomía, es posible que te preocupe el olor de la orina. Determinados alimentos pueden hacer que la orina tenga un olor más fuerte, pero puedes minimizarlo bebiendo agua y jugo de arándanos rojos.


Control del olor de la orina

Puedes participar en actividades deportivas si te practicaron una ostomía


A menos que tu deporte favorito sea uno de contacto con gran posibilidad de lesionarte, tendrás la libertad de volver a las actividades que disfrutas después de que te recuperes de la cirugía de ostomía. El peligro principal es que se produzca una lesión en la abertura por la que los desechos o la orina salen del cuerpo (estoma), por lo que los deportes bruscos no son una opción.

Si quieres continuar con estos deportes, pregúntale al médico o al personal de enfermería de ostomía qué productos especiales puedes usar y las precauciones que puedes tomar para proteger el estoma durante estas actividades.

Verifica con el médico antes de comenzar a levantar pesas tras la cirugía. Es recomendable que esperes que la incisión quirúrgica sane antes de levantar pesas, para reducir el riesgo de sufrir complicaciones. Una vez que hayas sanado por completo, el médico o el personal de enfermería a cargo de la ostomía pueden recomendarte un dispositivo para sostener el abdomen cuando levantes pesas.

Si te preocupa que correr, nadar u otra actividad atlética afloje la bolsa de ostomía y produzca una pérdida, usa un cinturón o una faja especiales para mantener la bolsa de ostomía en su lugar. Verifica en la tienda de suministros médicos local o busca en línea productos especiales para personas con ostomías.


Puedes volver al trabajo si te practican una ostomía


Después de la cirugía, necesitarás tiempo para curarte y recuperarte, pero, con el tiempo, podrás volver al trabajo. Podrías decidir retomar el trabajo de a poco o hablar con tu empleador acerca de reducir el horario de trabajo hasta que te sientas más seguro con tu ostomía.

Si tu línea de trabajo involucra trabajo manual o mucho levantamiento de cosas, el médico puede recomendarte maneras de proteger tu estoma en el trabajo.

Considera volver al trabajo una vez que te sientas bien. Si te pone nervioso el cuidar de tu ostomía en el trabajo, habla con el médico o con alguien del personal de enfermería de ostomías.

No dejes que las preocupaciones te consuman. Volver al trabajo es una buena manera de hacer la transición de regreso a una rutina normal, y trabajar de nuevo puede hacerte sentir bien contigo mismo.


Si te hacen una ostomía, puedes contarle a quien quieras o guardarte la información


Depende de ti a quién decides contarle sobre tu cirugía de ostomía. Quizás tenga sentido contarles a las personas más cercanas a ti. Ellas pueden estar preocupadas por tu recuperación; por eso, explicarles la ostomía puede disipar temores. Hablar con tus seres queridos también es una forma saludable de encarar tus emociones.

Tus conocidos quizás quieran saber por qué te ausentaste del trabajo, o quizás sepan que estuviste en el hospital y te pregunten sobre tu enfermedad. Piensa con antelación qué responderás cuando surjan las preguntas. Podrías decir que te has sometido a una cirugía abdominal o usar otra descripción básica sin demasiados detalles si no te sientes cómodo para contar sobre tu ostomía a personas que no conoces demasiado.

Otras personas necesitarán saber sobre tu ostomía por cuestiones prácticas. Si no tienes un escritorio o un casillero en el trabajo para guardar los suministros de ostomía adicionales, por ejemplo, es posible que tengas que dar ciertos detalles sobre la ostomía a alguien en el trabajo para poder hacer los arreglos pertinentes.

Algunas personas optan por no decir nada sobre la ostomía y otras prefieren contarles a todas las personas que les preguntan. Es tu decisión a quién le cuentas; probablemente tengas más ganas de dar detalles cuando te sientas más cómodo con el cuidado de tu ostomía.


Puedes ocultar la ostomía


Para ti, la bolsa de ostomía que tienes es muy obvia. Cuando te miras en el espejo, notas la bolsa debajo de la ropa. Tal vez pienses que cada gorgoteo y cada ruido que viene de tu estoma es fuerte y que todos en la habitación lo oyen.

La mayoría de la gente no se dará cuenta de tu ostomía a menos que se lo digas. A medida que te acostumbres a la ostomía, descubrirás consejos y trucos para mantener la bolsa oculta y reducir al mínimo los ruidos. A continuación te damos algunas ideas para comenzar:

1. Vacía la bolsa de ostomía cuando llegue a un tercio de su capacidad. De esa manera, no se abultará debajo de la ropa.

2. Trabaja con el personal de enfermería de ostomías para encontrar el sistema de bolsa de ostomías más adecuado para ti. Si te preocupa el olor al vaciar la bolsa de ostomía, pregunta al personal de enfermería de ostomías o ve a la tienda de suministros médicos para comprar desodorantes de bolsa o aerosoles de ambiente para reducir el olor al mínimo.

3. Pide la opinión de un amigo cercano o de un ser querido en quienes confíes sobre si tu bolsa de ostomía es visible debajo de la ropa o si los sonidos que hace el estoma son tan fuertes como piensas que son. El cuerpo de todo el mundo hace ruidos y produce olores de vez en cuando. Si bien puede ser vergonzoso, no dejes que el miedo a lo que podría salir mal te impida llevar una vida normal.




Si te practican una ostomía, puedes vestirte como quieras


Si te practican una ostomía, no hay ningún tipo de ropa que no puedas usar. Sin embargo, el contorno corporal individual y la ubicación del estoma pueden hacer que algunas prendas te resulten menos cómodas. Por ejemplo, las pretinas o los cinturones ajustados pueden sentirse restrictivos sobre el estoma. Sé abierto a probar con diferentes estilos de ropa.

Pero no dejes que la ostomía te impida usar ropas ajustadas o incluso un traje de baño. Busca trajes de baños aptos para la ostomía, que se pueden encontrar en cualquier tienda minorista especializada.


Puedes ir adonde quieras si te practican una ostomía


Tendrás que planificar un poco más antes de viajar, pero una ostomía no tiene por qué impedirte viajar. Si viajas en avión, lleva suministros de ostomía adicionales y empácalos en tu bolso de mano y en la maleta que despaches.

Considera la posibilidad de llevar una declaración de tu médico acerca de la ostomía. Esta nota puede explicar por qué tienes la ostomía; muéstrala a los guardias de seguridad del aeropuerto para que respeten tu privacidad al palparte.


Puedes tener sexo y relaciones íntimas si te practican una ostomía


Necesitarás tiempo para recuperarte después de la cirugía. Y según cuál sea el tipo de cirugía de ostomía que tengas, puedes experimentar algunos efectos secundarios sexuales temporales, como disfunción eréctil o sequedad vaginal. Pero la intimidad sexual puede continuar después de una ostomía.

Si te sientes menos atractivo por la ostomía, vuelve a la intimidad lentamente. Tal vez no estés listo para tener sexo de inmediato. Habla de esto con tu pareja. Sugiérele que empiecen por tocarse y besarse. Tu pareja puede ayudarte a sentirte más cómodo y asegurarte de que eres igual de atractivo con una ostomía.

Haz algunas cosas antes de la intimidad para sentirte más seguro. Vacía y limpia la bolsa de ostomía. Revisa el sello para asegurarte de que esté apretado. Usa una bolsa opaca o prueba con una cubierta para la bolsa. Hay disponibles lencería y fajines hechos para ocultar la bolsa o mantenerla en su lugar en tiendas especializadas. Pregúntale a tu enfermera de ostomía sobre las compañías que venden estos productos.


Ciertos aspectos del sexo pueden cambiar con una ostomía. Es posible que descubras que algunas posiciones sexuales ejercen presión sobre la ostomía y son incómodas.Experimenta con nuevas posiciones, como acostarte de lado.

Las personas con ostomías que están saliendo con alguien a menudo se preocupan de cuándo contarles a sus nuevos compañeros que tienen una ostomía. Eso depende de ti. Algunas personas se sienten más cómodas si lo cuentan de inmediato, mientras que otras quieren conocer y confiar primero en una posible pareja. Haz lo que se sienta bien hacer. Ten presente que el rechazo es posible y dale tiempo a tu nueva pareja para que considere lo que significa una ostomía para la relación. Responde a las preguntas abierta y sinceramente.


Habla con otras personas que tengan ostomías


Comunícate con otras personas que tengan una ostomía; a veces se refieren a sí mismas como «ostomizadas». Ya sea que se trate de un grupo de apoyo en tu comunidad o en línea, recibir consejos de personas que han pasado por esto es una buena manera de aumentar tu confianza. Puedes hacer preguntas que podría darte vergüenza hacérselas al médico o al personal de enfermería. Y puedes recibir consejos que te ayuden a adaptarte a la vida con una ostomía.

#vidanormal #ostomia #cuidadosbolsaostomizados #actividadesostomia

34 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page